3.2 Garantizar la pureza doctrinal

A young woman sits near a window in her living room. She is holding a smartphone and is watching General Conference on it. Part of a series of images that were taken from around the world featuring families and individuals watching the October 2020 General Conference in their homes. This photo was taken in Japan. October 3-4, 2020.

Tenemos la oportunidad de compartir la doctrina pura de Jesucristo de muchas maneras. Estas pueden abarcar desde un manual de lecciones o una norma del manual hasta una simple imagen o una publicación en las redes sociales. Sea cual sea el formato, nuestras comunicaciones deben invitar al poder confirmador del Espíritu Santo.

Nuestros mensajes comunican la doctrina establecida de Jesucristo en su pureza y de una manera que invita al poder de conversión del Espíritu Santo. Los siguientes principios nos ayudan a cumplir con esta norma:

  1. Centrarse en el Padre Celestial, en Jesucristo y en Su doctrina fundamental: Los materiales y mensajes deben estar centrados en el Padre Celestial, en Jesucristo y en Su doctrina fundamental para ayudar a las personas a aumentar la fe en Ellos, convertirse a Ellos y recibir las bendiciones de la vida eterna (véase 1 Nefi 15:14).
  2. Autoridad profética y de las Escrituras: Los materiales y mensajes deben estar basados en las Escrituras y en las enseñanzas de los profetas de los últimos días, que son las fuentes autorizadas de doctrina del Señor (véase Doctrina y Convenios 28:2–3, 8).
  3. Múltiples testigos: Los materiales y mensajes deben comunicar únicamente las enseñanzas doctrinales que el Señor ha establecido por medio de múltiples testigos que tengan autoridad (véase 2 Nefi 11:3).
  4. Evitar la especulación: Los materiales y mensajes no deben ir más allá de lo que Dios ha establecido y deben evitar inducir al error por medio de especulaciones, opiniones personales o ideas mundanas (véase 3 Nefi 11:32, 40).
  5. Edificación espiritual: Los materiales y mensajes deben estar en armonía con la influencia del Espíritu Santo en contenido y tono a fin de contribuir a que las personas sean edificadas espiritualmente (véase Doctrina y Convenios 50:21–23).
  6. Equilibrio doctrinal: Los materiales y mensajes deben dar el enfoque o peso apropiado a un punto de doctrina dentro del contexto de las verdades del Evangelio relacionadas, a fin de evitar distorsiones y ayudar a cultivar un entendimiento equilibrado (véase Mateo 23:23).
  7. Claridad: Los materiales y mensajes deben comunicar la verdad con claridad a fin de aumentar la comprensión y evitar posibles malentendidos (véase Alma 13:23).
  8. Precisión: Los materiales y mensajes deben comunicar solo información precisa y confiable para informar y fortalecer a los hijos de Dios y para proteger la integridad de la Iglesia del Señor (véase Doctrina y Convenios 93:24).
  9. Sin distracciones: Los materiales y mensajes deben evitar elementos que puedan distraer la atención de las verdades del Evangelio que se pretenden comunicar (véase Doctrina y Convenios 6:36).
Última actualización el 21 abr 2025